¿Qué es el Parkinson?
¿Cómo afecta la enfermedad al paciente?
¿Cómo puede ayudar el logopeda al paciente de Parkinson?
¿Qué es el Parkinson?
El Parkinson es una enfermedad degenerativa, de causa hasta el día de hoy desconocida, que afecta al sistema nervioso de forma progresiva. En la actualidad, es la segunda enfermedad más común después del Alzheimer.
El paciente de Parkinson, va perdiendo neuronas en la sustancia negra, haciendo que se pierda dopamina y trayendo como consecuencia alteraciones en los movimientos con presencia de temblor en reposo o rigidez.
¿Cómo afecta la enfermedad de Parkinson al paciente?
Entre las consecuencias del diagnóstico de la enfermedad , de forma general, encontramos:
- Rigidez múscular: puede ocurrir en cualquier músculo del cuerpo afectando y limitando la libertad del movimiento y provocando dolor.
- Temblor en reposo: cuando se produce en manos puede limitar los movimientos de motricidad fina, cuando se producen en boca podemos encontrar dificultades de habla y alimentación. Problemas en escritura.
- Lentitud en el movimiento que puede y suele aparecer a los años del diagnóstico de la enfermedad. Este enlentencimiento puede afectar a la velocidad para realizar tareas y actividades de la vida diaria, caminar más despacio, levantarse de la silla más despacio…
- Problemas y alteraciones en equilibrio y postura provocando caídas y postura encorvada.
- Alteraciones en el habla: problemas en el discurso, articulación, tono, ritmo, coordinación fonorrespiratoria…
- Alteración en alimentación: dificultad en masticación provocando dificultad en la construcción del bolo, dificultad al tragar con presencia de aspiraciones, etc.
Otras afectaciones que podemos encontrar en el paciente son:
– Depresión.
– Problemas cognitivos.
– Cansancio.
– Disminución del deseo sexual.
– Problemas de olfato.
– Incontinencia.
La presencia de todas estas alteraciones y trastornos, hacen que se modifique totalmente el día a día del paciente así como su calidad de vida por lo que será necesario llevar a cabo un tratamiento multidisciplinar para mejorar en todos y cada uno de los aspectos esta calidad de vida.
Soy paciente de Parkinson, ¿quién me ayuda en la terapia?
Entre los diferentes profesionales que pueden intervenir en la enfermedad de Párkinson son:
- Fisioterapeuta, para ayudar a mejorar los problemas de rigidez, coordinación, equilibrio y movimiento.
- Logopeda, para la mejora de los problemas del lenguaje, habla, voz y alteraciones de la deglución.
- Terapeuta ocupacional, para favorecer y mantener la autonomía, en la medida de lo posible, de las actividades de la vida diaria.
- Psicología, para los problemas emocionales y en muchas ocasiones, cognitivos.
¿Cómo puede ayudar el logopeda al paciente con la enfermedad de Párkinson?
Como hemos dicho anteriormente, el paciente de Parkinson puede encontrar afectaciones a nivel logopédico en las que se debe intervenir puesto que afectan o suelen afectar a grandes rasgos en el día a día, en la vida y en la propia salud de la persona.
Entre las más comunes encontramos:
- Alteraciones en el habla, articulación y prosodia, que afectan a la transmisión del mensaje y a la comunicación en general. Pudiendo frustrar al paciente y trayendo como consecuencia además, alteraciones emocionales por la dificultad a la hora de comunicarse con su familia y amigos.
- Alteraciones en la coordinación fono-respiratoria. Disminución de la capacidad para coger y acumular la cantidad necesaria de aire para un discurso fluido así como la correcta distribución del mismo durante la conversación. Esto puede traer como consecuencia sensación de ahogo y de agotamiento.
- Alteraciones en el proceso de la alimentación. Dificultad en el movimiento de masticación, movimiento y coordinación de la lengua, dificultad en la construcción del bolo alimenticio así como en el disparo del reflejo deglutorio. Esta situación puede hacer que aparezcan problemas de nutrición, pérdida de peso, neumonías secundarias a aspiraciones, la instalación de una sonda nasogástrica o sonda PET para asegurar la alimentación y nutrición de la persona afecta, etc.
Centro Lingua trabaja con pacientes de enfermedad de Párkinson en su ámbito y hogar familiar para hacerle la vida más cómoda y sencilla. De igual modo, trabajamos con sus familiares y cuidadores para que ayuden a su familiar afectado por la enfermedad de la mejor forma posible por lo que si crees que podemos ayudarte o te gusta lo que planteamos, puedes contactarnos a través de nuestro formulario web o a
través de nuestro teléfono gratuito.
Laura Cano Manchón
Directora y Logopeda de Centro Lingua
N.Col.: 28/0678