Logopedia Lingua
Que es la esclerosis multiple

Esclerosis Múltiple

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, os vamos a hablar un poco acerca de esta enfermedad, muy sonada pero poco conocida para muchos.

Afecta más a mujeres que a hombres y aún no se conoce el por qué de la enfermedad.

¿Qué es la esclerosis múltiple?

La EM, es una enfermedad degenerativa que afecta al cerebro y a la médula espinal. Es autoinmune, esto quiere decir que el propio sistema inmunológico, ataca por error a nuestros propios órganos y células.

Es este caso, el sistema inmunológico ataca a la mielina que envuelve a las neuronas. Como consecuencia la mielina presenta una especie de “heridas” parecidas a las cicatrices. ¿Qué pasa con estas cicatrices? La respuesta es fácil, el impulso nervioso que circula por las neuronas con la mielina afectada, no lo hace de forma correcta por lo que se interrumpe o se entorpece la transmisión del mensaje, con la consecuente repercusión sobre el organismo en cuestión.

1. Síntomas.

A esta enfermedad se la conoce como “la enfermedad de las mil caras”. ¿Por qué? Pues porque los síntomas son amplios y variados y depende de la afectación de cada paciente.

Algunos de los síntomas a tener en cuenta son:

      • Afecciones motoras y sensoriales.
      • Fatiga
      • Trastornos psiquiátricos.
      • Dolores crónicos.
      • Problemas de habla.
      • Alteraciones en la visión.
      • Problemas con el control urinario.
      • Etc

2. Tratamientos.

El tratamiento de esta enfermedad irá enfocado a reducir la sintomatología y las consecuencias de la misma así como a controlar los brotes de dicha enfermedad. Además, también tendremos tratamientos rehabilitadores en los que el logopeda tendrá un papel fundamental, junto con otros profesionales del sector sanitario (fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, psicólogo, etc.)

¿Cómo puede ayudar el logopeda al paciente con EM?

La intervención logopédica en pacientes con esclerosis múltiple juega un papel importante ya que, es necesaria la intervención, en muchos casos, en problemas de habla y deglución.

El objetivo final de esta intervención, será mejorar en la medida de lo posible, la calidad de vida del paciente.

Nuestro tratamiento será preventivo y compensatorio.

Algunas de las dificultades y / o síntomas, que puede presentar el paciente con EM, y que el logopeda debe intervenir tanto de forma preventiva como compensatoria son:

  • Debilidad muscular / hipotonía de los músculos orales.
  • Dificultad de control motor de músculos orales.
  • Alteraciones en voz por fatiga y debilidad muscular.
  • Alteración de la comunicación en general por deterioro cognitivo.
  • Disfagia.
  • Etc.

“Vivir el día a día, es el mejor plan de futuro”

Laura Cano

N.Col.: 28/0678

Logopeda de Centro Lingua

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Soporte Centro Lingua
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?