Logopedia Lingua
Discapacidad e inclusión-centro-lingua

Discapacidad e inclusión

¿Sabéis el significado de la palabra discapacidad?

La palabra discapacidad como tal, se podría definir como una condición tras la cual algunas personas presentan o / tienen alguna deficiencia física, intelectual o sensorial que pueden afectar a corto o largo plazo tanto en su vida personal como social y laboral.
Pero…esta definición, ¿es del todo cierta? ¿es cierto que la persona con discapacidad puede tener impedimentos en el desarrollo social y laboral? La respuesta es un SI rotundo, de ahí que surgiera el termino y el movimiento de INCLUSIÓN SOCIAL.

Y…

¿Qué significa la palabra inclusión?

La UNESCO define a la inclusión, literalmente, como:
“Un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades”.

Esto, leído así, parece algo demasiado lógico y fácil pero, ¿es cierto que sea así?

Desde hace años, gran parte de la sociedad lucha por esa inclusión de la persona con discapacidad dentro del mundo laboral y social, cada vez es más la concienciación de la misma y podemos ver cómo la participación de las personas con discapacidad en el mundo social y laboral es cada vez más común y activa pero la realidad es que queda mucho trabajo por delante.
Para concienciar a la sociedad y conseguir un movimiento activo por parte de todos para conseguir dar una normalización a la situación, la Asamblea general de las Naciones Unidas, en el año 1992, marcó el 3 de diciembre en el calendario como el Día Mundial de las personas con discapacidad.

El objetivo de la celebración de este día era y es “promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural”.

Ahora, después de leer este post abramos debate:

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR NOSOTROS A LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?

Os esperamos en la publicación de face de esta entrada para que nos deis vuestras opiniones!!!

En Centro Lingua trabajamos la inclusión social y el desarrollo personal de la persona con discapacidad desde el departamento de psicopedagogía. ¡Si nos necesitas contacta con nosotros a través del formulario de contacto o llámanos!

Laura Cano Manchón

Directora y Logopeda de Centro Lingua

N.Col.: 28/0678

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Soporte Centro Lingua
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?