Logopedia Lingua
Bullying o Acoso Escolar | Cómo Prevenirlo

Cómo podemos prevenir Bullying 

Hoy en día, por desgracia, escuchamos casi a diario la palabra “bullying”, pero, ¿qué es el Bullying o Acoso Escolar y cómo podemos prevenirlo?

El bullying o acoso escolar es el maltrato físico o psicológico continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, con el fin de asustarlo o someterlo para conseguir algún resultado satisfactorio para los agresores o simplemente para satisfacer la agresividad de estos niños.

Al ser un proceso continuado puede provocar la exclusión social de la víctima.

El bullying suele ser iniciado por un niño seguido por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.

¿Cómo es el perfil del acosador?

El perfil del acosador suele ser de líder, niños con una alta impulsividad, y bajo autocontrol, suelen ser físicamente fuertes y con una personalidad irritable y agresiva. Su comportamiento en el aula suele estar caracterizado por realizar bromas fuera de lugar, salidas de tono e incluso actitudes desafiantes con alumnos y profesores.

¿Cómo es el perfil de la víctima?

Sin embargo, el papel de la víctima es totalmente diferente, estos niños se caracterizan por tener una personalidad introvertida o reservada, pueden tener algún trastorno en el aprendizaje, especialmente relacionados con el lenguaje ya que es evidente, ser diferentes físicamente del resto, bien por raza o etnia o bien por cualquier defecto físico.

¿Cómo es el perfil de los “observadores”?

Por último, se encuentra el grupo de los “observadores” que son aquellos niños que, viendo ese maltrato, no denuncian ante padres y profesores y en ocasiones intervienen y hacen posible ese acoso. Son niños con una personalidad menos definida, en ocasiones, graban los hechos con las cámaras y animan al acosador, pero en la mayoría de los casos se limitan a no hacer nada por miedo a convertirse en las próximas víctimas.

Estos perfiles son los típicos, pero no podemos dejar de observar a los niños, ya que todos están expuestos a las burlas y críticas, muchas veces por simple azar y sin ningún motivo aparente.

¿Cómo podemos prevenirlo?

Os vamos a dar 10 consejos para prevenirlo desde la familia.

  1. Estar atentos a las señales de alerta. Si tu hijo sufre acoso escolar es posible que no quiera ir al colegio, que esté nervioso e irritable, pierde con frecuencia el material escolar, pierde interés por los estudios…
  2. Tener una actitud tranquila con el niño. Habla con él sobre el colegio, sobre su día a día, transmitiéndole tranquilidad.
  3. Fomenta su autoestima. Este punto es muy importante, hay que transmitirle que las diferencias con los demás son las que nos hacen únicos y eso nos da valor como personas.
  4. Ayúdale a buscar técnicas para resolver sus problemas. Ponte tú de ejemplo de alguna situación y cómo has resuelto ese problema. Con eso le demuestra que no está sólo, que todos hemos tenido problemas y que hay que contarlo para buscar soluciones.
  5. Ponte en contacto con el centro escolar. La relación familia-escuela es importante y decisiva en estos casos. Los centros tienen protocolos de actuación ante estas situaciones y ayudaran a tu hijo.
  6. Ayúdale a saber expresar sus emociones. En muchos casos los niños tienen dificultades para expresar sus propias emociones, por lo que hay que ayudarle a saber qué siente y cómo superarlo.
  7. Los límites son imprescindibles. Hay que enseñarles desde pequeños que todos los actos tienen límites que no se pueden traspasar ni en casa ni fuera de ella y que los actos violentos tienen consecuencias.
  8. Enseñarle a ser solidario. Hacerles entender que si ven una situación de agresión a otro compañero hay que denunciarlo, callarse significa formar parte de la agresión, y hay que enseñarles a ser empáticos con los demás.
  9. No consientas actitudes violentas en casa. Si corriges a tu hijo/a actitudes violentas para conseguir algo en casa, eso también se trasladará fuera de ésta, enséñale a conseguir las cosas respetando a los demás sin necesidad de ser violentos.
  10. Proponer al colegio charlas sobre el acoso escolar, resolución de conflictos y gestión de las emociones.

El acoso escolar es algo muy difícil de erradicar y cada día vemos que hay más casos. Con las redes sociales también han aumentado este tipo de agresiones, porque el bullying no es sólo algo físico sino también psicológico y ven en estas plataformas una oportunidad para someter y extorsionar a otras personas.

Desde aquí queremos animaros a educar a los niños con valores, con actitudes solidarias y sobre todo con una autoestima y personalidad fuerte para que no se dejen manipular ni pisar por nadie.

Marta Jiménez Gómez

Pedagoga y Maestra de Educación primaria de Centro Lingua

N.Col.: 28/47937

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Soporte Centro Lingua
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?